-Sección áurea. -Ley del horizonte.
-Regla de tercios. -Ley de la mirada.
-Simetría.
jueves, 2 de junio de 2016
Esquemas compositivos
Son un conjunto de líneas maestras que organizan los espacios donde van a estar situados los elementos visuales.
-Simetría. -X.
-Triangular. -T.
-Diagonal. -S.
-Circular. -L.
-Simetría. -X.
-Triangular. -T.
-Diagonal. -S.
-Circular. -L.
Angulación
Es el ángulo que forma el punto de vista del fotógrafo.
-Horizontal o frontal. -Nadir o vertical supino, contrapicado perfecto.
-Picado. -Oblicuo o sesgado.
-Contrapicado. -Subjetivo.
-Cenital o picado perfecto.
-Horizontal o frontal. -Nadir o vertical supino, contrapicado perfecto.
-Picado. -Oblicuo o sesgado.
-Contrapicado. -Subjetivo.
-Cenital o picado perfecto.
domingo, 1 de mayo de 2016
Encuadre
El encuadre concreta los limites de la imagen. Determinar la parte seleccionada de la realidad representada. En el encuadre se deben analizar los siguientes elementos.
- Los planos.
-La angulación.
-Formato de imagen.
- Los planos.
-La angulación.
-Formato de imagen.
jueves, 28 de abril de 2016
La Composición
Es la disposición equilibrada de los elementos de la imagen que se ordenan para expresar sensaciones favorables en un espacio determinado.
lunes, 11 de abril de 2016
Alex Palmero
Bienvenidos a mi blog. Donde podreis ver mis fotos y todo lo relacionado con la fotografía.
Un saludo.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)